Los terremotos pueden ocurrir sin previo aviso.
La mayoría son pequeños, Pero los de mayor tamaño pueden causar daños graves o desencadenar tsunamis.
AUW 211 conecta a los residentes de Hawái con información en tiempo real, recursos de emergencia y apoyo de recuperación antes, durante y después de un terremoto.
Si está en peligro inmediato, ¡llame al 911!
Noticias urgentes
Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación.
Comunidades impactadas
Los terremotos pueden afectar a cualquier persona en Hawái, pero ciertas personas y áreas enfrentan un mayor riesgo:
- Residentes en casas antiguas o estructuras no reforzadas
- Personas que viven cerca de pendientes pronunciadas o acantilados (riesgo de deslizamientos de tierra)
- Comunidades costeras vulnerables a tsunamis
- Kupuna, keiki y personas con necesidades médicas o de movilidad
- Hogares sin kits de emergencia ni planes de comunicación
¿A donde puedo ir?
Durante el terremoto:
- Agáchate, cúbrete y agárrate fuerte. Agáchese, proteja su cabeza y cuello y agárrese a muebles resistentes.
- Quédate en casa Hasta que cese el temblor. Evite ventanas, espejos y objetos pesados colgantes.
- Si está afuera: Muévase a un área abierta, lejos de edificios, árboles y líneas eléctricas.
- Si está en un vehículo: Deténgase con cuidado, permanezca dentro y evite puentes o túneles.
After the quake:
- Comprobar si hay lesiones y administrar primeros auxilios si es necesario.
- Inspeccione su casa por fugas de gas, roturas de tuberías de agua o daños eléctricos.
- Prepárese para las réplicas. Muévete con cuidado y mantente alerta.
- Si está cerca de la costa: Muévase inmediatamente a un terreno más alto: los terremotos pueden provocar tsunamis.
- Escuche las alertas oficiales de HI-EMA o la agencia de defensa civil de su condado.
¿Qué puedo hacer para prepararme?
La preparación salva vidas. Secure your home and have a plan before an earthquake happens.
Before:
- Anchor heavy furniture, shelves, and water heaters to walls.
- Keep breakable or heavy items on low shelves.
- Know how to shut off gas, water, and electricity.
- Store emergency supplies:
- Linterna y pilas extra
- Botiquín de primeros auxilios y silbato
- Alimentos no perecederos y agua (para al menos 7 días)
- Radio a batería
- Zapatos y guantes resistentes
- Practice “Drop, Cover, Hold On” drills with your family.
During:
- Protect yourself first — do not run outside.
- Stay away from windows and exterior walls.
- Keep calm and wait for shaking to stop.
After:
- Check on your family, neighbors, and pets.
- Use text messages or social media to communicate (to keep phone lines open).
- Be cautious when cleaning up — wear protective shoes and gloves.
- Take photos of damage for insurance or FEMA documentation.
¿Qué puede aportar la AUW 211?
Aloha United Way 211 lo conecta con recursos locales confiables durante y después de un terremoto:
-
Información sobre refugios y lugares de evacuación
-
Asistencia alimentaria, de agua y de suministros de emergencia
-
Asesoramiento en situaciones de crisis y apoyo en salud mental
-
Programas de limpieza, reparación y recuperación ante desastres
-
Referencias de asistencia financiera para las familias afectadas por los daños del terremoto
-
Servicios de soporte lingüístico y accesibilidad para personas que no hablan inglés y personas con discapacidades
Llama al 211 o busca ayuda en línea en directo, los 7 días de la semana.
¿Cómo puedo ayudar a mi vecino?
Es más fácil recuperarse de los terremotos cuando trabajamos juntos.
- Check on kupuna, neighbors with disabilities, or families with young children.
- Share accurate information from official channels — avoid spreading rumors.
- Offer food, water, or charging stations if you have power.
- Donar to Aloha United Way’s Disaster Relief Fund or local trusted charities.
- Voluntario with community cleanup or recovery efforts when it’s safe to do so.
Recursos rápidos
¿Necesita ayuda ahora mismo? Estos recursos oficiales pueden conectarle con alertas de emergencia, refugios y apoyo en su zona.
Llama al 911 para emergencias que pongan en peligro la vida.
Marque 211 para ayuda que no sea de emergencia y recursos locales.